domingo, 12 de noviembre de 2017

CIENCIA DEL AMOR

La explicación científica de por qué el amor roto duele tanto


Cuando rompemos y estamos enamorados el cerebro sufre un fenómeno parecido al síndrome de abstinencia. Superarlo requiere iniciar un proceso de aprendizaje y de reorganización.

Probablemente una de las baladas más lacrimógenas y de más éxito del grupo Scorpions sea “Still loving you”. La canción habla de un amor desesperado y ya acabado y de un protagonista que sufre pero que se resiste a acabar una relación: “Lucharé, cariño, lucharé, para ganarme tu amor de nuevo”. Probablemen-te a mucha gente le sonaba aquella historia, porque la canción
fue un éxito de ventas y supuestamente estuvo detrás de un (romántico) “baby-boom” en Francia. El propio Rudolf Schenker, guitarrista del grupo, reconoció que la letra no era muy original: “Es la vieja historia, siempre la misma historia. Pero, ¿qué podemos hacer? No podemos reinventar la rueda”.
Los científicos coinciden con el guitarrista en que el desamor es un fenómeno universal: a todos nos puede ocurrir. Además, se puede decir que tiene unos síntomas típicos con una base biológica. Según Manuel de Juan Espinosa, catedrático de psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, los efectos del desamor son “tremendamente parecidos al síndrome de abstinencia causado por una droga”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROMOVER LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA

Escuelas de Cristo, pioneras en la educación indígena y popular en Bolivia 24 años antes de Warisata, Fr. José Antonio Zampa inauguró la...