Una de cada tres personas no han escrito a mano en los últimos seis meses. En Finlandia ya no enseñan escritura en la escuela. La caligrafía está siendo eclipsada totalmente por la tecnología moderna.
Esto a pesar de que la investigación en neurociencia indica que escribir utilizando sólo una pantalla táctil o el teclado puede afectar el desarrollo del cerebro, sobre todo el de los niños que están aprendiendo a leer.
Así que debemos ser conscientes de hacia dónde queremos ir.
Además de poner fin a una tradición cultural que se remonta al inicio de la civilización, si la escritura se desvanece, ¿vamos a perder también un elemento de nuestra individualidad?
INVESTIGACIÓN
En la última década, la investigación con imágenes cerebrales le ha ayudado a los neurocientíficos a entender que aprender habilidades tales como la escritura a mano y tocar un instrumento musical puede cambiar la estructura del cerebro.
Lo que es más, que el aprendizaje de escribir con una pluma es más beneficioso para los niños que las habilidades de teclado.
El profesor Stanislas Dehaene, director de la Unidad de Neuroimagen Cognitiva de la organización francesa INSERM-CEA, dice: "Es un hecho bien conocido ahora que aprender a escribir con la mano, al mismo tiempo que aprender a leer facilita la lectura mediante el desarrollo de la motricidad fina".
LÓBULOS
Lóbulos frontales: Situados detras de la frente, participan en funciones mentales superiores, como el reconocimiento de las consecuencias de las acciones y la memoria. Están vinculados a la escritura, el habla, movimiento, razonamiento, juicio, planeación y resolución de problemas.
Lóbulos parietales: Son importantes para escribir y leer, pues interpretan las palabras y el lenguaje. Combinan además información sensorial como orientación espacial y navegación, y son área principal de recepción sensorial para el sentido del tacto.
Lóbulos temporales: Situados a los lados del cerebro, detrás de la sien, ayudan a procesar la información auditiva de los oídos. El proceso de escribir algo con lápiz y papel ayuda a activar una colección de células en estos lóbulos conocidas como sistema de activación reticular. Las estructuras de estos lóbulos son vitales en la consolidación de información de corto plazo a largo plazo.
Lóbulos occipitales: Ubicados en la parte baja del cerebro, reciben y procesan la información visual de los ojos, que luego es enviada a otras partes del cerebro. Eso nos ayuda a leer y escribir al reconocer palabras, formas y colores.
FORMAS DE ESCRIBIR
La gente cuya escritura se inclina hacia adelante, usualmente está interesada en conectarse con el mundo exterior y necesita estar involucrada con él. Generalmente son considerados extrovertidos.
Si se inclina hacia la izquierda, generalmente son más autónomos, les gusta hacer las cosas a su manera y proteger su independencia. La escritura vertical muestra independencia. Los pronombres fuertes y simplificados demuestran que la persona está a gusto consigo misma y tiene confianza. Lo que ves es lo que es. Generalmente tratan de ser justos al juzgar. Una escritura madura y bien desplegada. La zona inferior simplificada denota una vida pública, al tener curvas y abrirse hacia la derecha. La línea de la 'd' corta muestra sagacidad, y la forma de vincular las palabras, persuasión.
SIN LUGAR A DUDAS NUESTRO CEREBRO JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS Y MAS AUN EN LA ESCRITURA YA QUE REVELA MUCHO DE NUESTRA PERSONALIDAD.
ResponderEliminarJUDITH PAOLA CALLE 1| SEMESTRE "A"
En sierta manera manera nuestra escritura es como una huella dactilar como sea la ciencia y area de huellografia. Y la escritura es lo mismo q la area
ResponderEliminarGARY SAUL HUANCA APAZA 1ER SEMESTRE A
Bueno en mi opinion siempre e suponido q la lectura ayuda a una corecta escrutura y con esta pagina es claramente que el cerebro es q hace que sea asi y cada parte de ello es Lizeth Deysi Gutierrez Mamani
ResponderEliminarHay que fomentar la escritura a mano de alguna manera y hacer saber el riego que tiene para nuestro cerebro el no desarrollar esa habilidad
ResponderEliminarClaudia M. Mamani Rojas
Pienzo que para un niño que recién empieza a leer y escribir no es adecuado de no empiese a escribir, es muy primordial que los niños realicen y pongan en práctica los distintos signos de alfabeto por que a lo posterior tendrás problemas.
ResponderEliminarEdwin Mamani Charca
La escritura es muy esencial para el ser humano y nos ayuda al cerebro y la escritura es parte de nuestra vida
ResponderEliminarLa escritura es muy esencial para el ser humano y nos ayuda al cerebro y la escritura es parte de nuestra vida
ResponderEliminarCon esta pagina podemos ver que es claramente que la lectura nos ayuda a escribir correcta,ya que la escritura refleja la personalidad que uno tiene.
ResponderEliminarMARLENE ULO MARCA
Es muy interesante como la lectura nos motiva
ResponderEliminarLa lectura es una ayuda para poder escribir correctamente muy interesante
ResponderEliminarA mucho de nosotros los jovenes no nos gusta la lectura.... pero no nos damos cuenta que eso es muy importante nos enseña a escribir y tener mas conocimientod
ResponderEliminar