En Latinoamérica uno de cada 5 jóvenes son ninis, según estudio
Según el PNUD, en el país hay 180 mil jóvenes de entre 14 y 29 años que ni estudia ni trabaja, cerca de la mitad de éstos vive en el área metropolitana de Santa Cruz.
Manuel Filomeno / La Paz
Uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años en América Latina no estudia ni trabaja (ninis), de acuerdo con un reciente estudio realizado por el Banco Mundial. En la región la población dentro del rango de edad en esta condición asciende a 20 millones.
Según el investigador y coautor del estudio Ninis en América Latina, Rafael De Hoyos, entre 1992 y 2015 el porcentaje de este grupo en la región se redujo de 23% a 20% de la población entre las edades de 15 y 24 años; sin embargo, en números absolutos se incrementó en dos millones.
"Lo que vemos es que el número absoluto de jóvenes en esta condición ha aumentado en dos millones, a pesar de que hubo un periodo de bonanza económica en toda América Latina, que ha permitido reducir la pobreza y la desigualdad en Bolivia y en toda la región”, explica.
De Hoyos indica que el 60% de estos 20 millones de ninis proviene del 40% de los hogares más pobres de la región. Además, el 66% de este grupo es mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario