martes, 10 de febrero de 2015

PLAN DE LA ASIGNATURA DE PSICOFISIOLOGIA I

Estimados estudiantes:

Les presento el plan de la asignatura de PSICOFISIOLOGIA I, deben compartir con sus compañeros de la siguiente forma:
Imprimir el plan y comparte con tus compañeros(as) que no pudieron  visitar la pagina, el estudiante que mas planes comparta tendrÁ un premio....


CONTENIDOS MÍNIMOS Y ANALÍTICOS
TEMA 1.  CÉLULA
·         Morfología
·         Componentes Químicos
·         Organización Celular
·         Membrana Plasmática
·         Citoplasma
·         Organoides Citoplasmáticos
·         Núcleo Celular.
    TEMA 2.NEURONA
  • Estructura
  • Prolongaciones
  • Componentes Diferenciales
  • Neuroglíatipos, funciones
TEMA 3. SISTEMA NERVIOSO
  • Clasificación
  • Desarrollo Embrionario.
  • Meninges
  • Líquido Cefalorraquídeo
  • Cavidades Ventriculares
  • Barrera Hematoencefálica.
TEMA 4. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
  • Médula Espinal – Caracterización General.
  • Configuración Externa: Caras.
  • Configuración Interna: Sustancia Blanca y Sustancia Gris – Fisiología.
  • Tronco Encefálico: Bulbo Raquídeo – Protuberancia Anular – Pedúnculo Cerebral – Caracterización General.
  • Configuración Externa: cara anterior y posterior.
  • Configuración Interna: Sustancia Blanca y Sustancia Gris – Sistema Reticular. Fisiología.
  • Cerebelo: Caracterización  General – Sustancia Blanca – Sustancia Gris – Fisiología
  • Cerebro: Caracterización General.
  • Configuración Externa: Cara Externa, Cara Interna, Cara Inferior.
  • Configuración Interna: Sustancia Blanca: Fibras de asociación, comisurales y de proyección.
  • Sustancia Gris: Corteza Cerebral – Áreas Funcionales de Corteza – Núcleos Grises Centrales – Diencéfalo.
    TEMA 5. MADURACIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO.
  • Sistema Nervioso Periférico:
  • Nervios raquídeos: Formación – Distribución - Funciones.
  • Pares craneales: Número y nombre de cada uno - Origen real - Función y distribución de cada par.
  • Sistema Neurovegetativo: caracterización anatómica y funcional - Relación entre SN somático y  vegetativo – Estructuras intervinientes.
  • SN Simpático – SN Parasimpático – Acción en los diferentes órganos.

13 comentarios:

  1. Su plan es muy bueno e interesante, siga esa forma de enseñar.
    Atte: Gabriela Mamani Macias

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. si Licenciado su plan esta muy bien estructurado.... jejej sus clases son muy didacticas...
    atte: Elena Nelly Diaz Chique

    ResponderEliminar
  4. El plan de la asignatura esta planteada bien y me parece muy interesante.
    Atte: Jeanette Huanca Poma

    ResponderEliminar
  5. Es muy bueno tener una referencia acerca de todo el programa de estudios para poder complementarlo gracias Lic. Att sandra chiqui valdivia

    ResponderEliminar
  6. El plan me parecio muy bueno, y me gustan sus clases son muy didacticas.
    atte: Magaly Ruiz Asencio

    ResponderEliminar
  7. el plan academico esta bien estructurado ya que su forma de enseñansa es muy buena

    ResponderEliminar
  8. el plan esta bueno espero este año nos vaya bien

    ResponderEliminar
  9. Maria cristina chura taco: su plan esta super interesante los temas se ven impactadoras y sus clases son muy didacticas y su forma de enseñar es la mejor.

    ResponderEliminar
  10. El plan de asignatura el muy agradable y favorable para la materia es un buen licenciado..

    ResponderEliminar
  11. El plan me parece muy interesante . nos permitira profundizar nuestros conocimientos y a dominar el tema que es muy importante para nosotros
    atte: Yara Quispe Saire

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Me gusta mucho el plan de asignatura, es muy interesante y estoy ancioso por empezar a avanzar estos temas que nos presenta. ¡¡¡GENIAL!!!
    Atte: Alex Gabriel Mmani Sinka

    ResponderEliminar

PROMOVER LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA

Escuelas de Cristo, pioneras en la educación indígena y popular en Bolivia 24 años antes de Warisata, Fr. José Antonio Zampa inauguró la...