Estudiantes de colegios del área urbana y rural de Bolivia, de 10 a 15 años, mostrarán el 8 de agosto unos 60 videojuegos como parte de la nueva categoría de la V Olimpiada Científica Estudiantil. El objetivo es incentivar la programación de sistemas a temprana edad.
“Come monstruo”, “El laberinto oscuro”, “El cóndor y el zorro”, “El juego del escape de la vicuña”, “El come chatarra”, “Un mundo de zombies”, “El tenis del ABC” y “Fantasmas del bosque” son algunos títulos de los 60 videojuegos que presentarán niños y adolescentes, orientados por maestros y padres para la creación.
Estos proyectos ingresan por primera vez al área de Informática de la Olimpiada Científica Estudiantil. La convocatoria señala que los participantes son alumnos de 5º de primaria a 3º de secundaria con conocimientos en programación visual orientado al desarrollo de aplicaciones de animación y creación de videojuegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario